Chef o Jefe de Cocina
Dependencia: Departamento de alimentos y bebidas
Funciones generales:
∙ Conocer los diferentes tipos de montaje de los salones.
∙ Aplicar procedimientos para una mejor rotación de inventarios en la cocina.
∙ Mantenerse en constante comunicación con el contralor de costos para conocer las variaciones de la materia prima.
∙ Inspeccionar porciones, guarniciones, limpieza y decoración de los platos.
∙ Revisar, analizar y autorizar las requisiciones de alimentos que los cocineros solicitan al almacén.
∙ Supervisar la aplicación de normas sanitarias y medidas de seguridad.
∙ Analizar periódicamente los costos reales de cocina.
∙ Elaborar los menús para la alimentación de los empleados.
∙ Supervisar la calidad y limpieza de los alimentos para los empleados.
Barman
Dependencia: Departamento de A & B
Funciones Generales:
∙ Administrar el bar.
∙ Manejar meseros en coordinación con el jefe de cocina.
∙ Tomar decisiones en el servicio del bar.
Funciones Específicas:
∙ Establecer, las especificaciones estándar de las compras de bebidas.
∙ Establecer, los tipos de vinos que se deberán usar en las bebidas compuestas.
∙ Establecer, el surtido de bebidas que se debe preparar para cada bar del hotel.
∙ Elaborar las recetas estándar de bebidas.
∙ Establecer el costo de bebidas y el cálculo potencial por botella.
∙ Contribuir con la elaboración de los precios de las bebidas para los banquetes.
∙ Elaborar presupuestos de ventas y gastos de bares.
∙ Verificar periódicamente el stock de vinos que se debe tener en el bar.
∙ Autorizar las requisiciones de bebidas al almacén.
∙ Revisar los sellos y estampillas de las botellas del bar.
∙ Supervisar la adecuada rotación de inventarios en los bares.
∙ Hacer la respectiva devolución al almacén de vinos y sobrantes de los eventos.
∙ Supervisar el servicio.
∙ Supervisar que el cobro de las cuentas sea el correcto.
∙ Entrenar el personal de nuevo ingreso.
∙ Evitar llamar la atención a sus subordinados en presencia de los clientes.
∙ Recibir y solucionar de inmediato las quejas de los clientes.
COCINERO
Dependencia: Departamento de A & B
Funciones Específicas:
∙ Preparación de alimentos establecidos en la carta del hotel.
∙ Revisar diariamente los cuartos fríos, refrigeradores y salsa del día anterior que se encuentren en buen estado para ser usados durante el día.
∙ Elaborar la comida del personal del hotel.
∙ Hacer el alistamiento diario (Miss-en-place).
∙ Solicitar materia prima al almacén con la previa autorización del Chef.
MESERO
Dependencia: Departamento de A & B
Funciones Generales:
Atender las solicitudes de los clientes y servir alimentos y bebidas.
Funciones Específicas:
∙ Tener conocimiento de los platillos del menú, así como el tiempo de elaboración y los ingredientes en los cuales están preparados.
∙ Sugerir al cliente aperitivos, cócteles, y bebidas después de la cena.
∙ Sugerir alguna ensalada o especialidad de la casa.
∙ Conocer y aplicar el sistema para elaborar las ordenes.
∙ Presentar la comanda a los cocineros para que salga el plato.
∙ Servir los alimentos en la mesa.
∙ Conocer y aplicar los diferentes tipos de servicio utilizados en la mesa.
∙ Servir los alimentos del buffet cuando sea la solicitud del cliente.
∙ Recoger los platos sucios.
∙ Presentar al cliente la cuenta para que se efectué su pago.
∙ Asistir al cliente al momento de retirarse del restaurante.
∙ Observar que los clientes no olviden ningún objeto y hacer su respectiva devolución.
∙ Hacer limpieza de las mesas, estaciones de servicio, ceniceros, etc.
∙ Hacer el adecuado montaje de las mesas.
∙ Conocer el correcto manejo de la loza y cristalería para evitar quebrarlos.
∙ Es responsable de tener surtidas las estaciones de servicio con todo lo necesario: sal, azúcar, salsas, cubiertos, servilletas, etc.
∙ Presentarse al cliente con amabilidad y cortesía (No tutear al cliente).
CONTRALOR
Funciones Específicas:
∙ Control de inventarios de alimentos y bebidas.
∙ Costo diario de alimentos y bebidas.
∙ Costo mensual de alimentos y bebidas.
∙ Comparar lo real con lo planeado y llegar a lo que se determino.
∙ Verificar que las requisiciones estén debidamente autorizadas.
∙ Revisar porciones y preparación de platillos, así como los insumos utilizados para su elaboración.
∙ Verificar que toda salida de alimentos y bebidas este amparada por un formato.
∙ Revisar las cortesías.
∙ Valorar las transferencias efectuadas entre los diversos departamentos.
∙ Hacer los inventarios físicos de los almacenes.
∙ Elaborar la conciliación de alimentos y bebidas.
EXCELENTE. GRACIAS POR LOS APORTES.
ResponderEliminarSoy gay
ResponderEliminar